En Imbabura siguen las denuncias por precio elevado en tanques de oxígeno
Los ciudadanos que tienen a sus familiares padeciendo con la complicación del Covid 19, ahora enfrentar otro problema, el alto costo que se siente en el precio de los tanques de oxígeno. En el caso de Ibarra en tema ya está en conocimiento de la Defensoría del Pueblo. Los denunciantes sostienen que inclusive las recargas de oxígeno no están haciendo, aduciendo que ya no hay, pero sí venden tanques nuevos, pero a costos muy altos.
“Lo que nosotros hemos presentado es una denuncia a la Defensoría del Pueblo sobre el cobro indiscriminado y excesivo en los insumos médicos para tratar el Covid, esl caso específico en los tanques de oxigeno, y eso lo tuvimos que vivir en carne propia esta realidad, ya que mi madre se infectó del Covid, y mi madre al ser una persona de edad tuvo complicaciones y en este momento se encuentra en estado grave y por tanto tuvimos que de forma particular suministrarle oxígeno”, dijo William Hidalgo exconcejal de Ibarra.
“Lo que nosotros pudimos evidenciar es que el precio del tanque de oxígeno varía de acuerdo al estómago de cada uno de los revendedores. Lo más complicado es que ese tanque de oxígeno va a durar de entre dos a tres días, de acuerdo a lo que haya prescrito el médico y luego de los tres días dicen que las empresas no están recargando porque no hay oxígeno en las empresas distribuidoras, entonces cuál es la alternativa, allí, comprar una nuevo tanque de oxígeno, que en esta circunstancia económica es imposible en las personas honestas para ayudar en la salud de nuestros familiares.
“En fin de semana el exconcejal William Hidalgo me hizo llegar un documento donde relata lo sucedido. Es así como Defensoría del Pueblo he procedido a solicitar para que la Intendencia y los comisarios a nivel de todos los cantones de la provincia informes qué acciones han realizado en cuanto al control, ya que está en el ámbito de sus competencias el hacerlo”, dijo Katherine Andrade, defensora del Pueblo en Imbabura.
“Aquí en la provincia de Imbabura, de lo que conozco, no hay un lugar específico que haga recargas, entonces sí se volvería un problema mucho más grave”, dijo la representante de la Defensoría del Pueblo en la provincia de Imbabura.
La demanda de oxígeno medicinal se incrementó en todo el mundo debido a la crisis provocada por el covid-19. En Ecuador, antes de la pandemia, Glomedical, por ejemplo, vendía entre 1 y 2 tanques de oxigeno de 1 m³ al día. Actualmente, comercializa hasta 15. Ayer estaba sin ‘stock’. Oxisalud, en cambio, entregaba 1 200 cilindros al mes, solo en Quito. Con la emergencia sanitaria, la demanda mensual subió a 2 300 tanques. Según los expertos, este gas -que está en el ambiente en una concentración del 21%- es el único que puede ayudar a controlar las afectaciones pulmonares de cualquier tipo.