Presidente emite decreto de Estado de Excepción para 16 provincias
El presidente de la Republica Lenín Moreno emitió este miércoles 21 de abril el Decreto Ejecutivo 1291 con el cual se acoge a la recomendación del ECU-911 y dicta estado de excepción, por calamidad pública, en 16 provincias del país. El mismo comenzará este vienes 23 desde las 20:00.
Dicho Decreto de 17 páginas señala en su artículo 1 justifica el toque de queda focalizado al acelerado contagio y afectación a grupos de atención prioritaria que producen las nuevas variantes de la Covid y por conmoción social, en la mismas provincias debido a la saturación del sistema de salud y desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos.
En su artículo segundo, dispone la movilización de todas las entidades de la Administración pública central e institucional hacia las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Carchi, Cotopaxi, Tungurahua, Zamora Chinchipe y Sucumbíos.
Se suspenden los derechos de libre movilidad, tránsito, asociación y reunión; además de la inviolabilidad de domicilio.
Esta tarde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de hacer frente a la pandemia del coronavirus en Ecuador, le solicitó este miércoles al presidente Lenin Moreno, que declare un nuevo estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país, debido al auge del contagio por covid-19 en la mayor parte del territorio nacional.
MIRE EL DECRETO EJECUTIVO
En dichas provincias el gobierno dispone los siguientes términos:
De lunes a jueves, el toque de queda iniciará a las 20:00 horas hasta las 05:00 horas; mientras que entre el viernes y el lunes (fines de semana) se aplicará una restricción de movilidad absoluta en la cual el toque de queda será ininterrumpido desde las 20:00 del viernes hasta las 05:00 del lunes y confinamiento general, aunque con excepciones.
Zapata garantizó que estas medidas no afectarán al Plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno y dijo que se permitirá la circulación de aquellas personas que tengan que acudir a los puntos de inoculación en todo el país.