En Imbabura y el resto del país se realizó el primer simulacro electoral
Faltan 21 días para las Elecciones Generales 2021 y el CNEcumplió este domingo 17 de enero con el primer simulacro de elecciones, en cumplimiento con el Calendario Electoral establecido.
Este evento se desarrolló de forma simultánea en 4 275 recintos electorales de las 24 provincias del Ecuador y en 101 recintos del exterior. En Imbabura por ejemplo 17 organizaciones políticas verificarán el proceso de transmisión de información en el escrutinio.
AHORA | Iniciamos con el Primer Simulacro previo a las #Elecciones2021Ec con la participación de las autoridades electorales, miembros de la @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR. En el acompañamiento se encuentran delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación. pic.twitter.com/wSdDXE1bTl
— CNE Imbabura (@cneimbabura) January 17, 2021
Las cámaras de videovigilancia del ECU-911 de Ibarra siguieron de cerca el desarrollo de todo el acto que comenzó a las 10:00 aproximadamente y culminó cerca a las 15:00. Durante la jornada se tuvo el apoyo visual desde el aire del helicóptero Fenix de la Policía Nacional.
Durante el acto de bienvenida realizado en Quito, la presidenta Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita y el consejero José Cabrera, autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), recalcaron la importancia de este desafío puesto que, permitirá poner a prueba todos los procesos que serán aplicados el día de las elecciones.
[CIERRE] Cámaras de #VideovigilanciaECU911 registran la salida del personal de @FFAAECUADOR del @cneimbabura en el desarrollo del primer simulacro electoral previo a las #Elecciones2021Ec. Sumamos nuestro esfuerzo para que se cumplan los procesos democráticos de manera segura pic.twitter.com/nmK2KaNJKj
— ECU 911 Ibarra (@ecu911Ibarra) January 17, 2021
El Simulacro Electoral cuenta con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la UNIORE, como observadores electorales, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, observadores electorales internacionales, Coordinadores de Mesa y Recinto; delegados de sujetos políticos, personal de las áreas operativas y técnicas de las Delegaciones Provinciales Electorales, operadores de conteo rápido, entre otros.
Con este simulacro se ejecutó y se evalúo los procesos técnicos, operativos y logísticos planificados para el 7 de febrero. Es decir, se verifica el correcto funcionamiento de los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados – SETPAR, incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados-SIER; el Sistema Integral de Seguimiento Móvil SISMOV; el Sistema Informático para Conteo Rápido, así como el Plan de Riesgos y Contingencia.
Durante la jornada, se puso a prueba el talento humano, instrumentos, equipos, sistemas, programas y logística electoral involucrados para el día de las elecciones. Asimismo, se toma en cuenta las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social, uso de alcohol y mascarilla, no compartir esferográficos y utilizar pañuelos desechables en caso de requerirlo.